El documento detalla la metodología PHVA (Planificar-Hacer-Verificar-Actuar) de ECIJA para la protección de datos personales. Esta metodología proporciona un enfoque integral y estratégico para asegurar el cumplimiento normativo en materia de protección de datos personales, alineado con la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares y otras normativas aplicables.
Visión General: El documento detalla la metodología PHVA (Planificar-Hacer-Verificar-Actuar) de ECIJA para la protección de datos personales. Esta metodología proporciona un enfoque integral y estratégico para asegurar el cumplimiento normativo en materia de protección de datos personales, alineado con la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares y otras normativas aplicables.
Contenido: La metodología PHVA se divide en seis etapas clave. La primera etapa consiste en la identificación y el inventario de los datos personales y los sistemas de tratamiento mediante revisiones documentales, cuestionarios y entrevistas al personal designado. La segunda etapa es el diagnóstico de cumplimiento y nivel de riesgo, donde se analizan los aspectos jurídicos, organizacionales y de seguridad, identificando las obligaciones legales y las mejores prácticas en el sector. Se evalúan principios como licitud, información, consentimiento, finalidad, proporcionalidad, calidad, lealtad y responsabilidad.
La tercera etapa implica el diseño de la Política de Protección de Datos Personales, adaptando las medidas correctivas y propuestas de mejora identificadas en el diagnóstico. Esta política incluye avisos de privacidad, mecanismos de obtención de consentimiento, cláusulas de protección de datos, catálogos de funciones, políticas internas y esquemas de autorregulación vinculante.
La cuarta etapa es la implementación de la política, para la cual ECIJA elabora una hoja de ruta con las recomendaciones y acciones correctivas necesarias. La quinta etapa se centra en las revisiones y auditorías, realizando monitoreos internos y auditorías tanto internas como externas para verificar el cumplimiento y la eficacia de la política. La sexta y última etapa se enfoca en la actualización y mejora continua de la política, adoptando medidas correctivas y preventivas según los resultados de las revisiones y auditorías.
Conclusión: La metodología PHVA de ECIJA ofrece un enfoque detallado y estructurado para la protección de datos personales, asegurando el cumplimiento normativo y la implementación de buenas prácticas en la gestión de datos. Con un proceso bien definido y el respaldo de un equipo legal experto, ECIJA garantiza que las empresas puedan manejar sus datos personales de manera segura y conforme a la legislación vigente.