Ecija MX
Obtener un acceso
0

No hay productos en el carrito.

Diferencias entre Sociedades Mercantiles

Legal Guides

El documento es una guía legal elaborada por ECIJA que explica las principales diferencias entre los distintos tipos de sociedades mercantiles en México, así como otros aspectos legales relevantes para las empresas. ECIJA, una firma legal líder en Iberoamérica, proporciona un análisis comparativo detallado y asesoramiento integral para ayudar a las empresas a entender y cumplir con las normativas locales.

  • Actualización
    20.02.24
  • Aprobó
    Elena Rueda
  • Formato
    PDF
  • Idioma
    Español
<strong><a class="row-title" href="https://files.ecija.mx/wp-admin/post.php?post=2583&action=edit" aria-label="“Diferencias entre Sociedades Mercantiles” (Editar)">Diferencias entre Sociedades Mercantiles</a></strong>

Diferencias entre Sociedades Mercantiles

  • Última Actualización
    20.02.24
  • Aprobado por
    Elena Rueda
  • Formato
    PDF
  • Idiomas
    español

Visión General

El documento es una guía legal elaborada por ECIJA que explica las principales diferencias entre los distintos tipos de sociedades mercantiles en México, así como otros aspectos legales relevantes para las empresas. ECIJA, una firma legal líder en Iberoamérica, proporciona un análisis comparativo detallado y asesoramiento integral para ayudar a las empresas a entender y cumplir con las normativas locales.

Puntos Clave

Tipos de Sociedades Mercantiles

  • Sociedad Anónima (S.A.):
    • No existe límite de accionistas.
    • Capital dividido en acciones.
    • Transmisión de acciones por endoso de títulos.
    • Administración confiada a un Administrador Único o a un Consejo.
    • Derechos de minorías para nombrar consejeros y comisarios.
    • Posibles restricciones a derechos corporativos.
  • Sociedad de Responsabilidad Limitada (S. de R.L.):
    • Límite de 50 socios.
    • Capital dividido en partes sociales.
    • Cesión de partes sociales mediante aprobación de la asamblea de socios.
    • Órgano de vigilancia opcional.
    • Administración confiada a un Gerente Único o Consejo de Gerentes.
    • Imposibilidad de restringir los derechos corporativos.
  • Sociedad Anónima Promotora de Inversión (S.A.P.I.):
    • No existe límite de accionistas.
    • Capital dividido en acciones.
    • Transmisión de acciones por endoso de títulos.
    • Administración confiada a un Consejo.
    • Derechos de minorías para nombrar consejeros y comisarios.
    • Posibilidad de adquirir sus propias acciones.
    • Posibles restricciones a derechos corporativos.

Inversión Extranjera

  • No se requiere autorización para la participación de inversión extranjera en una sociedad mexicana, salvo en ciertas actividades limitadas o excluidas por la ley.

Propiedad Industrial e Intelectual

  • Protección de marcas, patentes, diseños industriales, modelos de utilidad y derechos de autor ante el IMPI e INDAUTOR.

Permisos, Licencias y Autorizaciones

  • Verificación de requisitos para la importación y comercialización de productos en México.

Aspectos Laborales

  • Evaluación de aspectos laborales de los empleados a ser contratados.
  • Cumplimiento de disposiciones laborales y de seguridad social.
  • Implementación de sistemas de evaluación y prevención de riesgos.
  • Elaboración de Reglamento Interior de Trabajo, código de conducta y protocolos laborales

Regulatorio

  • Cumplimiento de disposiciones en materia de responsabilidad social corporativa, derechos humanos, protección al consumidor, lavado de dinero, anticorrupción y privacidad de datos.

Fiscal y Contable

  • Cumplimiento de obligaciones contables, fiscales y administrativas.
  • Obtención de RFC y firma electrónica.
  • Apertura de cuenta bancaria y presentación de declaraciones fiscales.

Conclusión

La guía de ECIJA para entender las diferencias entre sociedades mercantiles en México ofrece un enfoque claro y detallado para empresas que desean elegir la estructura legal más adecuada para sus operaciones. Con un análisis comparativo bien definido y el respaldo de un equipo legal experto, ECIJA asegura que los clientes puedan tomar decisiones informadas y cumplir con todas las normativas locales relevantes.

Otras versiones disponibles

English

IR